CUBISMO:
La palabra cubismo parece que fue utilizada por primera vez por el critico parisiense Louis Vauxcelles, en 1908, para calificar despectivamente los cuadros de dos jòvenes pintores: Picasso y Braque. La palabra parecìa justificada por la utilizaciòn de formas cùbicas y, en general, polièdricas en las figuras que pintaban esos dos artistas.
En 1910 se consumò la ruptura con la perspectiva renacentista, respetada desde el siglo xv como ùnico procedimiento para representar las tres dimensiones de el espacio sobre una superficie plana.Lleragonn a esta situaciòn no por esfuerzo teòrico, sino insensiblemente. como consecuencia de su trabajo pràctico de pintores.La insistencia en el estudio de los volumenes daba cada vez mayor importancia a los planos que los limitan, y esta independencia cada vez mayor de los planos, estudiados por sì mismos y no en funciòn de la visiòn global del volumen, acabò convirtièndolos en elementos autònomos que no podìan seguir sometièndose al punto de vista ùnico que es la base de la perspectiva. Una vez llegado a este punto, Picasso no vacilò en pintar objetos cada una de cuyas partes habìa sido observada desde puntos de vista distintos.
CARACTERISTICAS DE LA PINTURA CUBISTA :
El Cubismo se inspira en los postulados artísticos de Seurat y de Paul Cèzzane que había encontrado planos en objetos reales que había usado para establecer una estructura de la forma a través del color. Los cubistas impondrán su propia estructura de planos monocromáticos sobre el objeto con el fin de lograr una comprensión más profunda de la realidad.
El Cubismo romperá con la idea tradicional del arte como representación de la naturaleza. Su planteamiento básico es representar obras de la realidad, pero fracturadas por medio de la geometrización de la forma, de tal manera que se representaban las mismas formas del objeto, vistas desde varios ángulos a modo de simultaneidad de planos. Los cubistas crearon la superposición a través de la visión polifacética y simultánea de los objetos que serán representados como se sabe que son y no como parecen ser, de forma simultánea en múltiples planos. Pueden ser vistos desde diferentes puntos de vista, en vez de un único punto de vista fijo, acabando con la perspectiva tradicional. Los artistas cubistas pintaban superficies planas, la perspectiva dada a la obra era aparente, lograda por medio del alargamiento de las líneas y ángulos.
Las formas simples y geométricas dominan en las composiciones- cubos, cilindros, esferas. En ello se observa la influencia de las esculturas primitivas y africanas.
Los cubistas se despreocupan del tema y del color. El color fue virtualmente suprimido, subordinándose a las formas y por tanto, al dibujo. Los principales temas serán bodegones, retratos, y ocasionalmente paisajes.